MODELOS DE PROCESO PRESCRIPTIVO.
Fueron modelos propuestos con el fin primordial de poner orden en el caos del desarrollo de software; se denominan procesos descriptivos debido a que prescriben un conjunto de elementos del proceso como actividades estructurales, tareas, productos del trabajo, aseguramiento de calidad y mecanismo de control del proyecto.
MODELO DE CASCADA.
Tambien denominado ciclo de vida clasico, sugiere un enfoque sistematico y secuencial (en forma lineal).
- MODELO DE "V": Es una variante del modelo de cascada, en el cual a medida que el equipo del software avanza hacia abajo desde el lado izquierdo de la "V", los requerimientos basicos del problema mejoran hacia representaciones tecnicas cada vez mas detalladas del problema y de una solucion.
MODELO INCREMENTAL.
Es el modelo que aplica secuencias lineales en forma escalonada a medida que avanza el calendario de las actividades, combinando elementos de los flujos de proceso lineal y del proceso paralelo.
MODELO EVOLUTIVO.
Es el tipo de modelo iterativo, que se caracteriza por la manera en la que permiten desarrollar versiones cada vez mas completas del software; los modelos evolutivos se componen de dos clases asi:
* PROTOTIPOS: Se realizan prototipos con el fin de corregir, modificar y mostrar avances del proyecto.
* ESPIRAL: Es un modelo evolutivo que se acopla con la naturaleza iterativa de ahcer prototipos con aspectos del modelo de cascada.
MODELO CONCURRENTE.
Permite que un equipo de software represente elementos iterativos y concurrentes de cualquiera de los modelos de proceso ya mencionados. Este modelo define eventos que desencadenan transacciones de un estado a otro.
|
¿QUÉ ES? Cuando se trabaja en la construcción de un producto o sistema, es importante ejecutar una serie de pasos predecibles —el mapa de carreteras que lo ayuda a obtener a tiempo un resultado de alta calidad—. El mapa que se sigue se llama “proceso del software”.
¿QUIÉN LO HACE? Los ingenieros de software y sus gerentes adaptan el proceso a sus necesidades y luego lo siguen.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE? Porque da estabilidad, control y organización a una actividad que puede volverse caótica si se descontrola.
¿CUÁLES SON LOS PASOS? En un nivel detallado, el proceso que se adopte depende del software que se esté elaborando. Un proceso puede ser apropiado para crear software destinado a un sistema de control electrónico de un aeroplano, mientras que para la creación de un sitio web será
necesario un proceso completamente distinto.
¿CUÁL ES EL PRODUCTO FINAL? Desde el punto de vista de un ingeniero de software, los productos del trabajo son los programas, documentos y datos que se producen como consecuencia de las actividades y tareas definidas por el proceso.
¿CÓMO ME ASEGURO DE QUE LO HICE BIEN? Hay cierto número de mecanismos de evaluación del proceso del software que permiten que las organizaciones determinen la “madurez” de su proceso. Sin embargo, la calidad, oportunidad y viabilidad a largo plazo del producto que se elabora son los mejores indicadores de la eficacia del proceso que se utiliza.
|
|